viernes, 13 de noviembre de 2020

EL COVID-19 Y EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

 


A continuación vamos a tratar sobre un tema que  ha afectado a todo el mundo tanto en lo social, económico, político y cultural como lo es el virus covid-19 ya que al expandirse este virus lo ciudadanos se dieron cuenta que cada vez mas se iba muriendo mas gente y tuvieron que aislarse para prevenirlo y que no se siguiera expandiendo; así que los ciudadanos quedaron sin trabajo y muchos pasaron necesidad a causa de este virus, además los estudiantes también se aislaron y tuvieron que dar las clases virtuales.

Este virus de el  el  COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

SINTOMAS

 


EL COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.


Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre

Tos seca

Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores

Dolor de garganta

Diarrea

Conjuntivitis

Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas graves son los siguientes:

Dificultad para respirar o sensación de falta de aire

Dolor o presión en el pecho

Incapacidad para hablar o moverse

Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. Sin embargo, siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.

Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

 

PREVENCIÓN

Toma las precauciones adecuadas e infórmate bien para protegerte y cuidar de quienes te rodean. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona.


Para evitar la propagación de la COVID-19:

Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden. 

Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.

No te toques los ojos, la nariz ni la boca.

Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Si no te encuentras bien, quédate en casa.

En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.

Llama por teléfono antes de acudir a cualquier proveedor de servicios sanitarios para que te dirijan al centro médico adecuado. De esta forma, te protegerás a ti y evitarás la propagación de virus y otras infecciones.

Mascarillas

Las mascarillas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona.

 

    TRATAMIENTOS

Hasta la fecha, no hay vacunas o medicamentos específicos contra la COVID-19. Se están investigando tratamientos, que serán probados en ensayos clínicos.


Cuidado personal 

Si se siente enfermo debe descansar, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos. Permanezca en una habitación separada de los demás miembros de la familia y utilice un baño exclusivamente para usted si es posible. Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque.

Todas las personas deben mantener un estilo de vida saludable en casa. Lleve una dieta saludable, duerma, manténgase activo y establezca contacto social con los seres queridos a través del teléfono o internet. Los niños necesitan dosis adicionales de cariño y atención de los adultos durante los momentos difíciles. Mantenga rutinas y horarios regulares en la medida de lo posible.

Es normal sentirse triste, estresado o confundido durante una crisis. Hablar con personas en las que confíe, como amigos y familiares, le puede ayudar. Si se siente abrumado, hable con un trabajador de la salud o un consejero.

EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL


 

El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", consiste en mantener una distancia segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar. Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, debe mantener una distancia de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) con respecto a otras personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire libre.

 El distanciamiento social es una de varias medidas de prevención cotidiana que se deben tomar en conjunto para reducir la propagación del COVID-19, que incluyen usar mascarilla, evitar tocarse la boca si no se lavó las manos y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos.

 

¿ Porque practicar el distanciamiento social? 

El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19. Como las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas siempre que sea posible, incluso si usted o esas personas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Si tiene COVID-19, síntomas que concuerdan con los del covid-19, o si estuvo en contacto cercano con una persona con COVID-19, es importante que se quede en su casa y alejado de otras personas hasta seguro finalizar el aislamiento o la cuarentena.

El COVID-19 puede vivir por horas o días sobre una superficie según factores como la luz solar, la humedad y el tipo de superficie. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. El distanciamiento social ayuda a limitar las oportunidades de entrar en contacto con superficies contaminadas y personas infectadas fuera de la casa.

Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad. Además de tomar las medidas cotidianas para prevenir el covid-19, mantener distancia con respecto a otras personas es una de las mejores herramientas que tiene para evitar exponerse al virus y desacelerar su propagación en las comunidades.

CONCEJOS DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

 


Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 6 pies de otras personas y use una mascarilla para desacelerar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de distanciamiento social si decide salir.

  • Infórmese antes de salir: antes de salir, conozca y siga las guías de las autoridades de salud pública de donde usted vive.
  • Prepárese para el traslado: evalúe opciones de distanciamiento social para trasladarse de manera segura cuando hace mandados o se traslada hacia y desde el trabajo, así se mueva a pie, en bicicleta, en silla de ruedas o en transporte público, vehículos compartidos o taxis. Si usa transporte público, intente mantener una distancia de al menos 6 pies de otros pasajeros u operadores de transporte, por ejemplo, cuando espera en una parada de autobús o elige el asiento en un autobús o tren. 
  • Limite el contacto al hacer mandados: visite únicamente tiendas que venden los artículos básicos para el hogar en persona si es absolutamente necesario, y mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no son miembros de su hogar mientras compra o hace fila. Si es posible, use servicios desde el auto, de entrega en la acera o a domicilio para limitar el contacto presencial con otras personas.
  • Opte por actividades sociales seguras: es posible mantener el contacto social con amigos y familiares que no viven en su casa a través de llamadas, videoconferencias o redes sociales. Si se va a reunir con otras personas (por ejemplo, en encuentros reducidos al aire libre, en patios o entradas de auto con un grupo reducido de amigos o familiares), mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su casa. Tome estas medidas para protegerse si participa de actividades personales y sociales fuera de su casa.
  • Mantenga distancia en eventos y congregaciones: lo más seguro es evitar lugares y eventos muy concurridos donde puede resultar difícil mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su hogar. Si está en un lugar muy concurrido, intente mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas en todo momento, y usar una mascarilla. El uso de mascarillas es particularmente importante cuando se dificulta mantener distancia física. 
  • Mantenga distancia al hacer ejercicio: evalúe ir a caminar, andar en bicicleta o en su silla de ruedas por el vecindario u otro lugar seguro donde pueda mantener una distancia de al menos 6 pies entre usted y otros peatones y ciclistas. Si decide visitar un parque, sendero o parque recreativo cercano, primero consulte si están abiertos y si tienen restricciones. Si están abiertos, piense en cuántas personas podría haber y elija un lugar donde será posible mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas que no viven en su hogar.

FRASE "Nueva Normalidad"

 



¿ A qué crees que se está refiriendo?
yo creo que se esta refiriendo a que todo el mundo volverá a la normalidad; es decir después que le ganemos la batalla al covid-19 y lo prevenimos quedándonos en casa respetando el aislamiento preventivo o el distanciamiento social y haciendo el uso adecuado del tabaco, con la ayudada de Dios venceremos este virus y todo volverá a nueva normalidad como era antes.

Ya que desde que llego este virus del covid-19 ya las cosas han cambiando por lo que podíamos hacer antes ya no lo podemos hacer ahora y esto con el fin de prevenir el contagio del virus ya que ha contagiado a miles de personas en el mundo; estas cosas son, como las fiestas, las eucaristías, los estudiantes ya no pueden estudiar presencial, y muchas cosas mas.  Pero con la ayuda de Dios todo esto que no hemos podido realizar, lo haremos pero si ponemos voluntad todos de cuidarnos y cuidar a nuestra familia, y con todo esto llegaremos a la "Nueva Normalidad".

¿ Qué opinas de ese tema?
Lo que opino de este tema es que es un tema que debemos poner en practica como lo es el distanciamiento social, y darnos cuenta de la enfermedad infecciosa que es este virus del covid-19 tomar conciencia y seguir cuidándonos desde de casa ya que así todo esto que estamos pasando ya no volverá a pasar.
.
En este tema también se tienen que incluir todos los doctores (a) de todo el mundo ya que ellos hacen todo lo posible para que esa persona que esta contagiada por el virus se pueda recuperar pronto y pueda seguir disfrutando con su familia.

Y por ultimo; le doy un consejo a todas las personas de todo el mundo cuídense y cuiden a sus familiares ya que el virus si existe y debemos prevenirlo quedándonos en casa, respetando el distanciamiento social y haciendo el uso adecuado del tapaboca. 

 




VIDEOS

Aquí podemos ver algunos videos donde nos explican mas sobre el covid-19 y el distanciamiento social, y lo que ha causado este virus:






 





EL COVID-19 Y EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

  A continuación vamos a tratar sobre un tema que  ha afectado a todo el mundo tanto en lo social, económico, político y cultural como lo es...